Comercios de Ciudad de Guatemala ocultan el precio de los cigarrillos y advierten a los consumidores: “Fumar es más caro de lo que imaginas”

Campaña de ‘Guate Sin Humo’ promueve un futuro libre de cigarrillos

Guatemala, 22 de noviembre de 2024. Varios comercios de la Ciudad de Guatemala amanecieron este viernes sin listas de precios de cigarrillos. En su lugar, ahora se ve un cartel amarillo que, en letras grandes, dice: “Fumar es más caro de lo que imaginas… ¡cambia!”.

Se trata de una campaña de ‘Guate Sin Humo’, una plataforma de la afiliada de Philip Morris International (PMI) en Guatemala, Tabacalera Centroamericana S.A. (TACASA), que busca informar a los fumadores adultos de que lo mejor que pueden hacer es dejar el cigarrillo por completo, pero quienes de otra forma no dejarían de fumar deben saber que existen alternativas sin humo ni combustión.

La empresa ha llegado a distintos extremos para persuadir a los adultos que siguen fumando de dejarlo o, en su defecto, optar por alternativas sin humo y de menor exposición al riesgo que los cigarrillos.

En mayo de 2023, por ejemplo, la compañía dejó de vender cigarrillos por un día en los principales comercios de Ciudad de Guatemala. Aquella actividad se realizó como parte de ‘Guate sin humo’, que este año regresa con el mensaje de que fumar es más caro de lo que los adultos fumadores imaginan.

“Lo mejor que puede hacer cualquier persona es no empezar a fumar nunca, pero en el mundo hay en torno a mil millones de personas que siguen fumando, y esas personas deberían dejarlo de inmediato. Si no lo hacen, deben al menos cambiar a mejores alternativas”, explicó Ayleen Rodríguez, Gerente de Asuntos Externos de PMI en Guatemala.

“Fumar afecta especialmente la salud, pero también a nivel social y laboral. Tiene una serie de consecuencias que afectan a los fumadores en cada área de sus vidas, y de forma negativa. ¡Es carísimo!”, añadió Rodríguez.

Los adultos que ingresen a comprar cigarrillos a los puntos de venta seleccionados verán en grande y a todo color el mensaje “Fumar es más caro de lo que imaginas” y también recibirán un testimonio para intentar convencerles de abandonar el hábito u optar por alternativas sin humo.

También podrán conocer más sobre el programa en la página web https://www.pmi.com/campaigns/guatesinhumo.

Una tabacalera contra los cigarrillos

Desde 2016, PMI está construyendo un futuro libre de humo de cigarrillos, con el firme propósito de eventualmente acabar por siempre con el fumado. Es una decisión ambiciosa por parte de una tabacalera, pero su compromiso es ofrecer mejores alternativas al cigarrillo a quienes siguen fumando.

La apuesta ha funcionado, pues aproximadamente el 38% de los ingresos de PMI a nivel mundial son generados por productos libres de humo que, a diferencia del cigarrillo, no tienen combustión, eliminando la mayor parte de la exposición al riesgo en comparación con el fumado.

“En Centroamérica, Guatemala es el país más a la vanguardia en la construcción de un futuro libre de humo y, lejos de conformarnos con los resultados obtenidos hasta ahora, queremos lograr que más fumadores dejen el cigarrillo en el país, y por eso hacemos estas actividades”, afirmó el Gerente General de PMI en Guatemala, Sheldon Wood.

“Todos los indicadores nos dicen que en 2030 dos terceras partes de nuestros ingresos a nivel mundial serán por productos libres de humo, y los guatemaltecos nos están ayudando a escribir esa historia… la historia de cómo los cigarrillos se convertirán en piezas de museo”, dijo Wood.

Comercio responsable

La campaña hace énfasis en el comercio responsable, que forma parte del compromiso continuo de Philip Morris con la salud pública y la responsabilidad corporativa.

“Queremos que los consumidores estén plenamente informados sobre las alternativas disponibles y sus impactos potenciales, y creemos que ocultar los precios para destacar este mensaje es una manera poderosa de comunicar la importancia de que adultos fumadores que de otra forma no dejarían de fumar exploren las alternativas libres de humo”, puntualizó Rodríguez.

De igual forma, y al igual que en los demás países en los que opera, la empresa tiene un estricto sistema de cumplimiento del comercio responsable en Guatemala, y refuerza periódicamente sus políticas de no venta ni publicidad a menores de edad.

Philip Morris International: Un futuro sin humo

Philip Morris International (PMI) es una empresa tabacalera internacional líder que promueve activamente un futuro sin humo y desarrolla su cartera de productos a largo plazo para incluir productos fuera del sector del tabaco y la nicotina. La cartera actual de productos de la empresa se compone principalmente de cigarrillos y productos sin humo. Desde 2008, PMI ha invertido más de 12.500 millones de dólares para desarrollar, fundamentar científicamente y comercializar productos innovadores sin humo para adultos que, de otro modo, seguirían fumando, con el objetivo de acabar por completo con la venta de cigarrillos. Esto incluye la creación de capacidades de evaluación científica de primera clase, especialmente en las áreas de toxicología de sistemas preclínicos, investigación clínica y conductual, así como estudios posteriores a la comercialización. En 2022, PMI adquirió Swedish Match, líder en administración oral de nicotina, creando un campeón mundial de productos sin humo liderado por las marcas IQOS y ZYN. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos ha autorizado versiones de los dispositivos y consumibles IQOS de PMI y el General Snus de Swedish Match como productos de tabaco de riesgo modificado, y las solicitudes de renovación para estos productos están actualmente pendientes ante la FDA. Al 30 de junio de 2024, los productos libres de humo de PMI estaban disponibles para la venta en 90 mercados, y PMI estima que 36,5 millones de adultos en todo el mundo utilizan sus productos libres de humo. El negocio libre de humo representó aproximadamente el 38% de los ingresos netos totales de PMI en los primeros nueve meses de 2024. Con una base sólida y una importante experiencia en ciencias biológicas, PMI anunció en febrero de 2021 su ambición de expandirse a las áreas de bienestar y cuidado de la salud, y tiene como objetivo mejorar la vida mediante la entrega de experiencias de salud fluidas. Las referencias a “PMI”, “nosotros”, “nuestro” y “nos” significan Philip Morris International Inc., incluidas sus subsidiarias.

Para obtener más información, visite www.pmi.com y www.pmiscience.com

Deja un comentario...