Guatemala se mueve sobre dos ruedas hacia una nueva era de movilidad

  • Las motocicletas se consolidan como uno de los principales medios de transporte en el país, impulsadas por su economía, accesibilidad y capacidad para mejorar la movilidad urbana y rural.
  • ASIM resalta la importancia de acompañar este crecimiento con educación vial, profesionalización y una cultura de responsabilidad que garantice la seguridad de todos los usuarios.

Guatemala, 04 de noviembre de 2025. – En los últimos años, Guatemala ha experimentado un crecimiento constante en el uso de motocicletas, reflejo de una transformación social y económica que redefine la movilidad en el país. Lo que antes era considerado un medio alternativo, hoy se ha convertido en una herramienta fundamental para miles de familias que encuentran en la motocicleta una solución práctica, económica y eficiente para desplazarse y generar ingresos.

De acuerdo con la Asociación de Importadores de Motocicletas (ASIM), el mercado ha mostrado un comportamiento sostenido, impulsado principalmente por factores económicos y sociales. La falta de transporte público eficiente, el incremento en los costos de combustible y la expansión de plataformas de reparto han hecho que cada vez más guatemaltecos opten por este medio de transporte.

El mercado de motocicletas en Guatemala ha mostrado un crecimiento sostenido y dinámico. La motocicleta representa una solución de movilidad real ante la falta de transporte público eficiente y los altos costos de mantenimiento de otros vehículos”, explica César Amézquita, gerente general de ASIM.

El auge también ha modificado el perfil del motorista. Hoy ya no se trata únicamente de trabajadores del sector informal, sino de jóvenes, profesionales y mujeres que ven en la motocicleta una opción segura, práctica y acorde a su estilo de vida. Además, su bajo consumo de combustible y facilidad de mantenimiento la convierten en una herramienta clave para el ahorro familiar.

La motocicleta se ha convertido en un medio que impulsa la economía familiar y la independencia laboral. Miles de guatemaltecos la utilizan como fuente de ingresos o para reducir significativamente sus gastos de transporte diario”, agrega Amézquita.

Sin embargo, este crecimiento también plantea importantes desafíos en materia de seguridad vial. ASIM ha identificado la necesidad de fortalecer la educación de los conductores, promover el uso del equipo de protección y fomentar una conducción responsable que priorice la vida.

A través de la Academia de Conducción de Motocicletas (ACMO), ASIM desarrolla programas de formación, certificación de instructores y campañas de concientización para crear una cultura de movilidad segura y sostenible. Estas iniciativas buscan que cada motorista entienda que la seguridad comienza con pequeñas acciones: desde usar casco y respetar las señales de tránsito, hasta mantener la motocicleta en óptimas condiciones.

Queremos que cada motorista entienda que la motocicleta no solo es un medio de transporte, sino un vehículo de desarrollo personal y colectivo. Si se usa de forma responsable, puede transformar positivamente la movilidad y la economía de Guatemala”, concluye el gerente general de ASIM.

El crecimiento del parque de motocicletas refleja una nueva realidad en la movilidad nacional. Guatemala se mueve sobre dos ruedas, en busca de independencia, eficiencia y progreso. Pero el verdadero avance estará en lograr que ese movimiento ocurra con educación, respeto y conciencia, garantizando que cada viaje contribuya a un país más seguro y sostenible para todos. //

Acerca de la Asociación de Importadores de Motocicletas (ASIM) – ASIM es una organización no gubernamental fundada en el año 2001 por un grupo de importadores de motocicletas con el propósito de mantener a sus asociados organizados y colaborar en conjunto para mejorar la comercialización y fortalecer las relaciones mutuas entre las empresas importadoras. Además, ASIM se dedica a mediar entre diversas instituciones a través de su estatus como una Asociación Civil. Actualmente cuenta con la afiliación de 20 empresas agremiadas, entre las cuales se incluyen destacadas marcas como AVANTI, ARGO MOTORS, BMW MOTORRAD, FREEDOM, GRUPO UMA, HAOJUE, HERO, HONDA, INDIAN MOTORCYCLE, ITALIKA, KAWASAKI, MASESA, MOTOLANSA, MOTOSHOP VRC, ROYAL ENFIELD, SERPENTO, SUZUKI, TRIUMPH, TVS, YAMAHA. Para obtener información adicional, visite: www.asim.gt.

Deja un comentario...