El motor de combustión todavía no está muerto y éste es la mejor prueba de ello

Con sólo un cilindro dentro de su compacta carcasa, el Avadi MA-250 revoluciona la teoría tradicional de los motores para lograr una eficiencia inusitada.

El diccionario de la lengua española (y no digamos ya las enciclopedias) nos enseña que evolución y revolución no son lo mismo. Lo primero implica la continuación de una idea, de un concepto o producto. Pero el segundo implica transformarlo de arriba a abajo. En este punto se encontraría Avadi, una modesta compañía estadounidense que se ha propuesto, ni corta ni perezosa, revolucionar el motor de combustión.

El primer fruto de su esfuerzo se llama Avadi MA-250, y consiste en un motor muy compacto que logra una altísima eficiencia. ¿Su truco? Desafiar la teoría tradicional que ha venido dando forma a los motores de cuatro tiempos desde los inicios de la automoción.

Las ventajas de cuestionarlo todo

El Avadi MA-250 plantea un esquema de un único cilindro donde un pistón con dos bielas, además de subir y bajar en sus movimientos habituales de compresión y expansión, gira constantemente sobre sí mismo. Un mecanismo autocentrante vigila y acompasa este nuevo movimiento, el cual permite transformar directamente el pistoneo en fuerza motriz, sin necesidad de emplear ni árboles de levas ni cigüeñal.

Al suprimir estos elementos intermediarios, además, el invento de Avadi consigue reducir la fricción, el desgaste, las vibraciones y la generación de calor muy por debajo de las que se originan en un motor de ciclo Otto convencional.

En total, el Avadi MA-250 puede entregar una potencia de hasta 17,8 CV a 3.700 RPM y un par máximo de 30,24 Nm a 3.500 RPM, ofreciendo por el camino una eficiencia térmica del 42,12%, una cifra sólo a la altura de los motores más punteros del mercado.

Según indica la compañía, el MA-250 puede asumir una gran variedad de aplicaciones, desde propulsar vehículos ligeros de pequeño tamaño hasta servir como generador o extensor de rango para un automóvil eléctrico.

Fuente caranddriver.com

Deja un comentario...