Yamaha presenta el Y-AMT, su nuevo cambio de marchas manual automatizado

El nuevo sistema Y-AMT de Yamaha permite elegir entre un modo manual, en el que podemos cambiar de marchas con los dedos, y otro totalmente automático que puede actuar de forma más o menos deportiva, dependiendo de las necesidades de nuestra conducción

Yamaha introduce su nuevo Y-AMT, un cambio de velocidades manual automático, con esto Yamaha inicia una nueva era. Los pilotos podrán conducir disfrutando el desempeño deportivo de la moto con cambios muy lineales y sin sobresaltos, pudiendo elegir entre un modo manual que se cambia con los dedos y otros dos modos totalmente automáticos.

El cambio tradicional consume más tiempo por el accionar de la mano y el pie, por lo que con este nuevo sistema el piloto se concentra plenamente en accionar el acelerador y el freno.

 Los nuevos modelos que con este nuevo sistema de cambios no tendrán la tradicional palanca de cambios y su pie podrá reposar tranquilamente en el posapies asegurando una conducción y distribución de peso más estable.

Con el sistema Y-AMT de Yamaha se puede elegir entre un cambio manual accionado con los dedos, “MT” o uno totalmente automático “AT” según sea su preferencia o las condiciones de manejo.

Modo manual (MT) del Y-AMT

Si elegimos el modo manual (MT), los cambios de marcha son rápidos y precisos tan solo pulsando un botón, sin necesidad de accionar la manecilla del clutch. Los cambios se controlan con los dedos índice para bajar velocidades y pulgar para subirlas. 

El modo Manual se ha perfeccionado para aumentar el rendimiento en conducción deportiva. Adicionalmente se elige más rápido y con más precisión cada cambio de marcha que cuando se utiliza un Quickshifter, el Y-AMT te permite aprovechar al máximo el desempeño del motor.

Moto automático (AT) del Y-AMT

En el modo de cambio totalmente automático (AT) podemos elegir dos modos de conducción, el “D” y el “D+”. El “D” es el modo ideal para una conducción de uso urbano o en autopista para recorrer largas distancias, este trabaja con un rango de cambios a menos rpm´s.

El “D+” es para una conducción más deportiva y dinámica ya que cambia a un rango más alto de rpm´s del motor, todo esto sin dejar de disfrutar del cambio automático.

Como si no fuera suficiente, Yamaha nos da la opción de poder realizar cambios manualmente mientras tengamos al modo AT, esto se hace usando las paletas para subir y bajar velocidades.

Deja un comentario...