Evitar accidentes en los semáforos
Uno de los peligros más temidos por los motociclistas es que cuando nos paremos en un semáforo para esperar la luz verde nos choquen por detrás. El golpe por detrás o golpe por “alcance” es muy habitual y muy temido por todo aquel que anda en vehículos de dos ruedas.
Este tipo de accidente es muy grave ya que por el peso del casco aumenta de peso de la cabeza, por lo tanto, colabora con agravar las lesiones de cuello, el efecto “latigazo”. El casco nos protegerá cuando caigamos al piso, también recordemos que no tenemos protección en la espalda y normalmente no vemos que el carro se aproxima y no hacemos ningún movimiento preparativo para asimilar el golpe.
Si bien el culpable es el que choca por detrás, debemos estar conscientes que somos el eslabón más débil en el trafico, excepto las bicicletas, entonces ¿Hacemos siempre todo lo posible para evitarlo?
Bueno, para empezar, nunca den por hecho que el conductor de otro vehículo te está viendo ni que respetará tu espacio. Este punto que viene traerá un poco de polémica, pero cuando te toca el semáforo en rojo y estén los carros detenidos es prudente que te cueles entre ellos para tratar de llegar adelante, eso evita que quedes atrapado entre dos vehículos, más si el de atrás va “texteando” por el celular. Si la calle está libre y el semáforo nos toca en rojo es un error quedarse en medio del carril, es mejor quedarse de los lados en preferencia pegado en el carril derecho en el lado derecho del mismo. Otra forma de evitar es que al circular debemos estar pendientes de lo que está pasando detrás de nosotros, nunca ignorar el tráfico que circula por detrás. Para eso nunca quitarle los espejos retrovisores a la moto porque se ve “cool”, siempre al montarnos revisar los espejos y verificar que estén en la posición correcta. Hacer un “inventario” de quién viene atrás y con que actitud, si bien “zigzagueando”, si viene muy rápido o manejando erráticamente.
Otro error es acelerar bruscamente, se le puede estar dando un mensaje errado al conductor de atrás que la vía está libre y que el puede también salir “disparado”, si hay algún obstáculo adelante y debes frenar fuerte se te pueden empotrar por detrás. Si te das cuenta que un vehículo te sigue incómodamente cerca tienes dos opciones o acelerar y tratar de colocar carros entre el y tu o simplemente cambiar de carril para cederle el paso, nunca pero nunca debes ponerte a pelear o competir con el. Una maniobra preventiva que puedes realizar, si no puedes escapar, es frenar repetidamente con el freno de atrás para que la luz roja de tu freno intermitente le llame la atención y se separe un poco.
Para evitar otro tipo de golpe por detrás, es evitar manejar muy despacio por las vías rápidas en el canal izquierdo, al ver que todos los carros te están rebasando rápidamente es la señal que vas muy lento, debes colocarte en el carril derecho que es donde deben ir los vehículos que circulan más lentos.
En conclusión, debes manejar preventivamente, respetando las señales de tránsito, respetar el tráfico, usar retrovisores, no pararte en un semáforo en el medio del carril, manejar a una velocidad constante, usar siempre el casco y estar pendiente de tu alrededor, esto hará que este más seguro mientras va manejando.