Guatemala se suma al Día Mundial sin Auto y al Día Mundial del Turismo con un gran encuentro ciudadano en Jocotenango
El próximo domingo 28 de septiembre, Jocotenango, Sacatepéquez será el epicentro de una jornada única que celebra dos fechas de gran relevancia global: el Día Mundial sin Auto (22de septiembre) y el Día Mundial del Turismo (27 de septiembre).

Ambas efemérides se unen en una invitación a reflexionar sobre cómo queremos movernos, convivir y disfrutar nuestro entorno de manera más sostenible.
En la Calle San Isidro, zona 2 de Jocotenango, desde las 7:30 a.m., familias, ciclistas y visitantes podrán participar en un evento lleno de cultura, deporte, conciencia ambiental y comunidad.
Actividades principales (todas son gratuitas y abiertas al público)
- BiciTour desde el Centro Educativo CANI hasta Antigua Guatemala, con paradas en 12 de los 21 Biciparqueos BR502 instalados en Sacatepéquez.
- Presentación del Ballet Folclórico del INGUAT, primera vez en Jocotenango.
- Música en vivo con la Marimba del INGUAT y la Orquesta, Cuerdas y Marimba de niños de la Municipalidad de Jocotenango.
- Mercado de emprendedores locales, gastronomía, dinámicas de educación vial, actividades deportivas y rifa de bicicletas.
Esta conmemoración forma parte de BiciRuta502, un proyecto que busca transformar la movilidad en Guatemala, apostando por el uso de la bicicleta como medio de transporte limpio y accesible. Cada Biciparqueo BR502 es además una obra de arte público, intervenida por artistas locales, convirtiendo la infraestructura en un espacio de identidad y orgullo comunitario.
La visión de BiciRuta502 no sería posible sin el respaldo de instituciones y empresas comprometidas. BAC, como parte de su estrategia de sostenibilidad, se ha sumado patrocinando la instalación de los 21 Biciparqueos BR502 en Jocotenango, Ciudad Vieja, Antigua Guatemala y Pastores. Su aporte no solo impulsa la movilidad sostenible, sino que también rescata el arte local y genera espacios seguros para la comunidad ciclista.

El Centro Educativo CANI, desde su visión de formación integral, se une a esta iniciativa como punto de partida del BiciTour, impulsando en la niñez y juventud valores de convivencia, salud y respeto al medio ambiente.
El Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) participa con su Ballet Folclórico y su Marimba, reafirmando el papel del turismo sostenible y la cultura como motores de desarrollo económico y social para las comunidades.
La Municipalidad de Jocotenango se ha destacado por su compromiso con el turismo, la movilidad sostenible y la promoción de eventos culturales. A través de diversas iniciativas, busca revitalizar la identidad local y atraer visitantes. La Municipalidad de Jocotenango abre sus espacios y se convierte en anfitriona de esta celebración, reforzando su compromiso con la recuperación del espacio público, la movilidad urbana segura y el fortalecimiento de la identidad local.
Más información
Toda la información de la jornada la pueden ver ingresando a este link
https://forms.gle/WK55JhShuLDn72VBA y consultas en las páginas de BiciRuta502, CANI, INGUAT, Municipalidad de Jocotenango.