BCIE lanza su nuevo sitio web fortaleciendo la rendición de cuentas, la inclusión y el uso de inteligencia artificial
- El nuevo sitio integra inteligencia artificial, funcionalidad de accesiblidad y una estructura multilingüe que fortalecen la rendición de cuentas, la inclusión y la proyección global del Banco.
Tegucigalpa, 18 de noviembre de 2025.– El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) presenta su nuevo portal web institucional, una plataforma moderna, inteligente y completamente renovada que redefine la forma en que el Banco se conecta con sus principales públicos de interés.
Entre sus principales innovaciones destaca un agente virtual con inteligencia artificial, que asiste a los usuarios en tiempo real permitiendo búsquedas más rápidas, con idioma lenguaje natural y con resultados más precisos.
Con este lanzamiento, el BCIE se convierte en el banco multilateral pionero en integrar una funcionalidad de accesibilidad digital (InSuit) adaptada a los estándares internacionales, para facilitar que todas las personas puedan navegar y acceder a la información sin barreras.
Asimismo, el sitio incorpora un buscador dinámico de proyectos que facilita el acceso inmediato a información detallada sobre las operaciones que impulsa el Banco, fortaleciendo la transparencia, la rendición de cuentas y el acceso abierto a los datos.
El nuevo portal refleja también el carácter global del BCIE, al estar disponible en cinco idiomas —español, inglés, coreano y mandarín y francés—, consolidando su proyección internacional y su papel como actor clave del desarrollo sostenible con presencia en tres continentes: América, Europa y Asia.
Además, ofrece secciones dinámicas con datos vivos y tableros interactivos que permiten visualizar en tiempo real los resultados e impacto de los proyectos financiados. Su arquitectura digital posibilita transmisiones en vivo de eventos institucionales, conectando a audiencias globales con las principales actividades y anuncios del Banco.
Esta nueva experiencia tecnológica representa un salto en la transformación digital del BCIE, alineada con su visión de ser un Motor de la Transformación Positiva. Para Gisela Sánchez, Presidente Ejecutiva del BCIE, “este nuevo sitio web reafirma nuestro compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas, la accesibilidad y el aprovechamiento de la inteligencia artificial. Queremos que todas las personas —incluyendo nuestros países miembros, aliados estratégicos, inversionistas, proveedores y ciudadanía en general— puedan conocer de forma clara quiénes somos, cómo trabajamos, los proyectos que impulsamos y el impacto positivo que generamos.”
Con una imagen renovada, estructura intuitiva, herramientas inteligentes, y una navegación fluida, el nuevo sitio www.bcie.org se consolida como una ventana viva del trabajo del Banco, donde la información, los datos y las historias de impacto se integran para fortalecer la rendición de cuentas y la participación ciudadana.
Un Banco de Triple Impacto Positivo
El BCIE es un banco multilateral de desarrollo con 64 años de trayectoria y 15 países miembro que incluyen todos los países de Centroamérica, Panamá y República Dominicana, Belice, México, Colombia, Argentina y Cuba, en el continente americano; España, en el continente europeo; y República de Corea y República de China (Taiwán) en el continente asiático. En los últimos 20 años, los proyectos financiados por el BCIE representan aproximadamente el 50% de los fondos provenientes de la banca multilateral de desarrollo para la región Centroamericana.
El BCIE cuenta con las calificaciones AA+ Estable A1+ de S&P (noviembre 2025), Aa3 Positiva P1 de Moody’s (agosto 2025) y AA Positiva de JCR (abril 2025) y aspira a utilizar su solidez financiera y competencias claves para ser un motor de transformación positiva para los países que sirve.
Contáctenos:
Contacto de prensa ramosf@bcie.org
Nuestras Redes Sociales:
