Revolución de los pedales en MTB
Sin dudas los pedales de clip has sido la gran revolución en el ciclismo, junto con las suspensiones en la historia del mountain bike. Contrario a lo que piensan muchos este sistema aporta mucho a la práctica de nuestro deporte favorito. Muchos detractores, la mayoría por miedo, opinan que no les gusta estar “atado” a la bicicleta. Claro hay modalidades como el Down Hill donde no se usan los Clips por obvias razones., pero la mayoría de los ciclistas están “enclipados”. Por supuesto que trae muchísimos beneficios ya demostrado el estar enclipado como veremos a continuación.

Para empezar, nos ofrecen un incremento en la eficiencia de pedaleo. Esta demostrado que el pedaleo más eficiente es el “redondo’’, en el cual se realiza un movimiento la más suave posible, empujando y tirando del pedal en todo el ciclo completo del pedaleo, no solo se hace fuerza en el pedal cuando baja sino que también se “jala” al subir, mientras el otro pedal esta bajando. Gracias a ir enclipados nos ayudamos tanto con los cuádriceps como con los isquiotibiales. La otra gran ventaja es que el pie va sujeto en la posición más efectiva, en el centro del pedal, transfiriéndose la potencia al pedal de la mejor y mas eficiente forma posible.
Por otro lado, los clips nos proveen de un mayor margen de seguridad, comparados con las antiguan cinchas que ataban el pie al pedal. Con los clips es posible desengancharse con un simple movimiento de rotación, que una vez se realice instintivamente no reviste ningún problema de quedarse enganchado. Incluso en las caídas la tendencia es desengancharse solos. Ese sistema también evita que el pie se resbale del pedal y evitan situaciones de riego. En las subidas más empinadas te puedes poner de pie, aplicando toda la fuerza sobre los pedales sin riesgo a que el pie resbale.
Otro importante aporte es que nos proporciona un mejor control sobre la bicicleta, muchos difieren en este sentido, pero definitivamente con los clips es más sencillo sobre los movimientos de la bicicleta en situaciones complicadas como saltos o veredas sin miedo a que el pie se nos escape del pedal y perdamos algo de control por no tener soporte en alguno de los pies.
Y por último, aunque no menos importante, nos mejora la comodidad en nuestras rutas. A la larga ir enclipado con los zapatos específicos por su suela rígida, evita que se nos clave el pedal en el arco del pie. Protege nuestras rodillas al evitar que el pie se este moviendo sobre el pedal, no tenemos que estar pendientes de estarlo colocando correctamente a cada rato. Un inconveniente que se puede presentar con los clips es cuando hay mucho lodo, el sistema se llena cuando ponemos el pie en la tierra y al colocarlo de nuevo hace que el sistema se sature y pierda un poco de eficiencia. Los zapatos deben ser los correctos y hagan el match con la gran variedad de sistemas que hay, estos deben de estar funcionando correctamente junto con el zapato, darle su manteniendo regular para mantener óptimo su funcionamiento.
Un poco de historia
En las primeras bicicletas solo era una plataforma unidas a un eje. Con el tiempo, se vio que la eficiencia aumentaba si los pies iban unidos a los pedales. Los primeras sistemas fueron bien rudimentarios, eran unas correas ajustables que sujetaban el pie al pedal. Este sistema si se apretaba mucho para aumentar eficiencia el pie costaba que saliera de el al pararse la bicicleta. Dese 1895 hubieron varios intentos de conseguir un sistema automático de enganche y desenganche con el pedal. Sin embargo, no fue hasta 1984 cuando la marca francesa LOOK desarrolló lo que sería una de las mayores revoluciones en el mundo del ciclismo: los sistemas de clip, un rápido enganche y desenganche del pie al pedal. Concretamente fue el francés Jean Beyl que consiguió desarrollar el sistema con unos anclajes inspirados en las fijaciones que ya existían en los esquís de nieve para un rápido enganche y desenganche de la bota con el esquí. Con esto pedales Bernard Hinault ganó el Tour de France de 1985, momento en el cual su uso se empezó a extender entre los profesionales y posteriormente a los aficionados.
-Los clips ofrecen un incremento el la eficiencia de la pedaleada, más seguridad y un mejor control sobre la bicicleta.